Limón 
Nombre Científico del Limón
Citrus limón L.
Conoce  Más Acerca de las Plantas Naturales
Leer  gratis
¿Qué contiene el Limón?
Vitamina  “C”
Calorías
Lípidos
Magnesio
Calcio
Ácido fólico
Vitamina B-6
Fósforo
Potasio
Carbohidrato
Fibra
¿Qué cura el Limón?
Cura los problemas estomacales
Combate la hipertensión arterial 
Dolor de cabeza
Cura el cáncer
Acné 
Catarro
Mejora la infección de garganta
Depura el hígado
Cura los trastornos urinarios
Afecciones de la piel
Inflamaciones del estomago
Viruela
Parásitos externos y externos
Enfermedades de la matriz
Controla las hemorroides y varices
Tratamiento  de  cómo cura el Limón
El ácido ascórbico del limón es el disolvente toxínico, que sin producir ningún daño a nuestros tejidos y células, es capaz de limpiar, fluidificar y disolver toda sustancia tóxica y venenosa, transportándola por el plasma sanguíneo a fin de eliminarla por el riñón, a través de la piel (con el sudor), de los alveolos pulmonares (con la espiración) y por medio del hígado (con su metabolización y transformación total o parcial, siendo la bilis la que generalmente elimina dichas toxinas)
El zumo de limón además de ser el más grande “consumidor  de ácidos y sustancias extrañas”, es un gran consumidor de microbios y el mejor protector contra enfermedades infecciosas. El limón tiene favorable influencia en la mayoría de enfermedades y cura radicalmente buena parte de ellas.
El zumo de limón sirve para detener las hemorragias, hasta en los más graves, cuando fallan todos los demás remedios. Además  es útil en los trastornos de los aparatos: digestivos, (diarrea, disentería), urinario, respiratorio, además en inflamaciones, escarlatina, sarampión, viruela, escorbuto, epilepsia, hidropesía, tifus, beriberi, hipocondría, alopecia (caída del caballo).
En una enfermedad leve se puede tomar el zumo fresco de 5 a 10 limones al día.
En una enfermedad grave: De 10 a 15 limones al día.
En una enfermedad muy grave: de 25 a 20 al día.
Una vez alcanzado el objetivo propuesto con la cura, conveniente descansar por algún tiempo y durante el mismo no tomar limones ya que podría ser causa de un cierto debilitamiento.
Durante la cura y después de ella deben tomarse muchos jugos de plantas silvestres, tales como: ortiga, amargón, verdolaga, lengua de vaca, borraja, etc. También se aconseja jugos de espinaca, zanahorias, rábanos, papas.etc.
Conoce  Más Acerca de las Plantas Naturales
Leer  gratis
PENSAMIENTO DEL DIA
En los ojos del joven arde llama, en los del viejo, brilla la luz”
VÍCTOR HUGO
COMPARTE CON LAS PERSONAS QUE  MÁS DESEAS
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario